Unidades de convivencia
ASPIRAMOS A CONSEGUIR QUE LAS PERSONAS MAYORES VIVAN COMO EN SU PROPIA CASA
Son espacios que intentan reproducir ambientes y dimensiones similares a un hogar. Integrados por zonas comunes como la sala de estar, comedor, pequeña cocina, terraza o jardín; y por zonas privadas donde se promueve el diseño ambiental propio de cada persona usuaria.
Capacidad entre 12 y 18 personas. Cada residencia cuenta con varias unidades.
Diseñadas en base al “modelo hogar”. (Modelo housing)
Algunos de los beneficios que aportan las unidades de convivencia a la personas son:
Elimina los espacios muy grandes, despersonalizados, y los cambia por entornos seguros, agradables, significativos y funcionales.
Hay evidencia científica de que se aumenta el bienestar, la interacción social, reduce la ansiedad, agitación y agresión, aumenta el mantenimiento de las capacidades personales, incrementa la autonomía, la privacidad y en definitiva, la calidad de vida.
Permite un mayor conocimiento y una mayor interacción con las personas usuarias.
Facilita la flexibilidad dentro de las rutinas.
Facilita el control sanitario.
Cuidados y apoyo
Trabajamos siguiendo un modelo de atención integral y centrado en la persona que está avalado por organismos internacionales (OMS, OCDE,…..) y la evidencia científica. Esta manera de trabajar comprende:
Una arquitectura diseñada para las personas. “vivir en casa”.
Unos espacios al servicio de sus capacidades y necesidades.
Una atención centrada en los individuos y no en la organización.
Capacitación profesional en competencias éticas, relacionales y técnicas.
Un lugar que se abre a la comunidad.
En definitiva, la organización, el centro y el servicio se adapta a las personas. Aspectos en los que nos centramos:

Nutrición
En Raiola cocinamos para que comas como en tu casa y disfrutes de la comida. En nuestras residencias cocinamos in situ para que disfrutes de menús sabrosos y saludables.
Contamos con un menú diferente y equilibrado cada día. Además del desayuno, comida y cena, se sirven diferentes tentempiés a lo largo del día con zumos, agua, fruta fresca, pastas, etc.
Procuramos adaptar nuestros menús a los gustos y preferencias de las personas residentes. Una alimentación al gusto de las personas es clave para una buena calidad de vida, objetivo fundamental en cada uno de nuestros centros.
Comida gallega tradicional con productos frescos.
Cocina propia.
Restaurante comedor disponible.
Necesidades dietéticas individuales.
Confección de menús por nuestro especialista en Nutrición Dietética y Endocrinología
Capacidad para adaptarnos a menús o dietas especiales indicados por el médico, prestando especial atención a alergias o intolerancias.
Personal de cocina con alta preparación y capacitación profesional
Materias primas procedentes de proveedores de proximidad.
Productos de temporada.
Dietas de textura adaptadas para aquellas personas que lo necesiten: Dieta de fácil masticación; dieta triturada.
Comida para invitados previa reserva. Comidas para celebraciones familiares y ocasiones especiales.

La programación de los menús se realiza de forma mensual, bajo la supervisión directa de la dirección del centro. A continuación puede consultar un ejemplo de menú base, las frutas y alimentos de temporada están presentes en los mismos.